▷ 17 BEBIDAS TÍPICAS DE EL SALVADOR » Tradición y sabor. (2023)

Hacer turismo en El Salvador es también adentrarse en un universo de costumbres y tradiciones, donde por mucho, destacan sus comidas y las bebidas con las que se suelen acompañar. Es justo de las bebidas típicas de las que queremos hablarte en esta ocasión.

Néctares preparados de diversas formas y con la misma técnica que usaron los primeros pobladores de este país lleno de maravillas. Lo mejor, es que sin importar qué lugares deseas visitar estas son las bebidas típicas que te recomendamos probar.

BEBIDAS TÍPICAS DE EL SALVADOR. Foto por @hsoriano a través de Twenty20.

Bebidas calientes típicas de El Salvador

Comenzamos el recorrido por las bebidas calientes típicas de El Salvador con el famoso atole, un preparado que originalmente, se preparaba con maíz y agua. Ahora se puede encontrar a partir de diferentes frutas y semillas que realzan su sabor.

Esta bebida tradicional forma parte de las costumbres gastronómicas más antiguas, ya que ha existido desde hace más de V siglos y ha pasado de generación en generación.

Históricamente, el atol fue un alimento indispensable dentro de la cultura Maya y aquí te presentamos, las variantes más comunes que existen en la actualidad.

1. Atol de maíz tostado

Si de bebidas típicas hablamos, no podíamos comenzar con una que es tan antigua como su tradición. Se trata del Atol de maíz tostado, que además de su ingrediente principal, lleva canela, pimienta, leche y azúcar.

El resultado final es una bebida que se sirve caliente y es ideal para acompañar cualquiera de las comidas típicas salvadoreñas.

2. Atol de Elote

El Atol de Elote es igual de antiguo que el anterior, salvo que para su preparación se emplea maíz fresco desgranado y molido. Seguidamente se agrega leche, agua y canela, y está listo para servir, bien sea caliente o frío.

Cabe destacar que este tipo de atol se suele servir en todo momento, sobre todo, durante las fiestas tradiciones más importantes de El Salvador.

3. Atol de piña

El Atol de piña es una de las bebidas típicas que se sirven comúnmente en los departamentos Ahuachapán, Sonsonate, San Vicente, entre otros. Esto se debe a que hablamos de una fruta refrescante y tropical ideal para consumir en las costas salvadoreñas.

Además de la piña, su preparación incluye pimienta, clavos de olor, dulce de panela, maicena o fécula de maíz. Se puede servir fría o caliente sin problemas.

4. Atol Shuco

Si te encuentras de paso por el departamento de Usulután o San Miguel, no te puedes perder de su bebida típica más emblemática. El Atol Shuco puede ser dulce o salado y es ideal para los días más fríos del año.

A diferencia de otros atoles, se prepara con maíz morado o fermentado y se mezcla con alguashte, frijoles cocidos y chile. Su sabor peculiar varía según la receta, pues en algunos casos, hay quienes le añaden limón para intensificar su sabor amargo.

5. Atol de piñuela

El Atol de piñuela es una bebida única en El Salvador y Centroamérica, pues a pesar que es una fruta en forma de bombilla muy conocida, en otros países se come cruda.

Dicho esto, para su preparación se corta los frutos del piñal y se cuecen. Para luego hacer una mezcla con harina de arroz, dulce de panela, canela, pimienta, una pizca de sal y azúcar al gusto. Una vez esté lista la mezcla, se integran las piñuelas y se deja hervir hasta que quede al punto.

6. Chilate

El Chilate es una de las bebidas típicas que se remonta a la época de oro de Mesoamérica. Para entonces, era un elemento indispensable en las ceremonias y rituales más importantes. Actualmente, se utiliza para acompañar algún dulce tradicional y se sirve caliente.

De acuerdo con la tradición, se prepara en base a harina de maíz tostado, agua, jengibre y pimienta. El tiempo de cocción es de apenas 15 minutos.

7. Atol de semillas de marañón

El Atol de semillas de marañón es ideal a cualquier hora del día, sin embargo, durante la noche la experiencia es más intensa y deliciosa. Esto se debe a que es el mejor momento para disfrutar de su aroma y sabor característico.

Los ingredientes principales para preparar esta variedad de atol son canela, leche, nuez moscada, azúcar, sal y por supuesto, las semillas de marañón. Esta bebida típica es preparada en todos los rincones de El Salvador.

8. Chocolate caliente

Una de las bebidas típicas más queridas y consumidas por los salvadoreños, esta se puede tomar en el desayuno, merienda o cena. El chocolate de tablilla, como también es conocida, está elaborada con la semilla de cacao, una herencia de los indígenas que se ha aprovechado muy bien. La producción del cacao es típica del departamento de Sonsonate y Usulután.

La semilla del cacao se tuesta para luego añadirle canela, almendra y azúcar. Este tipo de chocolate se encuentra en cualquier tienda o supermercado y muchos disfrutan tomarla remojando el pan en él.

9. Ponche

El ponche es una mezcla de varios ingredientes como: nuez moscada, huevo, leche, canela, limón y azúcar, que se ponen a hervir en una olla de barro, a fuego lento. Luego se le añade el toque especial “el piquete”, que suele ser unas gotitas de ron, vodka o tequila, al gusto.

Bebida tradicional en los pueblos y que suele consumirse en las fiestas patronales.

Bebidas frías típicas de El Salvador

Además del atol y las bebidas calientes; existen otras bebidas típicas que también son protagonistas dentro de las costumbres y tradiciones del país.

10. Refresco (fresco) de Tamarindo

Este delicioso fresco, se prepara con las semillas de la fruta, es una de las bebidas típicas que se toman en el almuerzo o en las tardes, sobre todo los niños cuando salen del colegio. La acompañan con diferentes comidas.

Además del deliciosos sabor, el tamarindo tienen un alto valor nutricional en vitamina C, E y B1.

11. Cebada

Es una bebida de un sabor incomparable, es de color rosa y se puede comprar preparada en muchas calles salvadoreñas. Lo curiosos es que no se hace con la harina de cebada, sino que hay una preparación especial de harina de trigo que contiene esencia de fresa y vainilla. Esta preparación se licúa con un poco de leche para que de una textura más densa.

Aunque el uso y consumo de harina de cebada no es común en el país, el nombre se mantiene y es sin duda una de las bebidas más consumidas de todos los salvadoreños.

12. Horchata

La horchata entre las bebidas típicas, la preferida de los salvadoreños en los días más calurosos del año. Al igual que el atol, existen variantes entre las que destacan el Fresco de horchata de ajonjolí, de coco, de morro y la horchata de arroz.

En vista a lo anterior, la horchata puede tener entre sus ingredientes semillas de ayote, nueces, canela, semillas de culantro, pimienta y más.

13. Refresco de Jamaica

El fresco de jamaica es sin duda una de las bebidas más refrescantes y sanas de los salvadoreños. Se prepara hirviendo la flor de jamaica, también conocida como hibisco. Se cuela y se le añade azúcar al gusto, ideal para el consumo de las tardes calurosas de verano.

14. Refresco de Carao

Este refresco tiene dos vertientes, o lo amas o lo odias. Tiene un alto porcentaje de vitaminas y minerales, recomendado para personas con problemas renales o de anemia, el sabor es único y especial, además del olor.

Se prepara con la miel de las vainas de carao, luego se añade agua, azúcar al gusto y listo, una bebida fresca, rica y que te ayudará en el sistema inmune.

15. Refresco de Chan

Este se prepara con las semillas de chía. Se le añade limón y esencia de limón, es una bebida sumamente refrescante y recomendada para personas que quieren bajar de peso.

16. Leche poleada

La leche poleada no sólo es una bebida típica, también es considerada uno de los dulces más emblemáticos que se preparan en el Salvador. Dependiendo de la región, puede prepararse a base de maicena o harina de arroz.

A este ingrediente se le añade leche entera, yemas de huevos, vainilla, canela en polvo y en rama, sal y azúcar. El resultado final, una bebida dulce, energizante y muy nutritiva.

17. Licor de Nance

¡Quién se iba a imaginar que de un fruto más pequeño que una aceituna se podía hacer una bebida tan exquisita como el Licor de Nance! Y esa es la verdad, tradicionalmente, en El Salvador se ha producido este licor de forma artesanal.

Una bebida que es comúnmente, servida en celebraciones de todo tipo y a toda hora. Su preparación sólo requiere de los frutos de nance, agua y azúcar al momento de realizar la extracción del jugo, que posteriormente se dejará fermentar.

Lo interesante es que además, es un fruto que se emplea para hacer dulce, otra exquisitez dentro de la gastronomía salvadoreña que no puedes dejar de probar.

¿Qué te ha parecido el contenido?

FAQs

¿Cuáles son las bebidas típicas del Salvador? ›

Hay una gran cantidad de bebidas de infusión típicas como: Cravinho (cachaça, clavo de olor, miel y limón), Canela (cachaça, canela, miel y limón) y Jatobá (cachaça, cáscara de Jatobá, miel y limón). Bajando por la calle João de Deus, en el número 18, hay una parada obligatoria para los amantes de la infusión.

¿Cuáles son las bebidas tipicas? ›

Pues hoy os vamos a hablar de las 10 bebidas más típicas de ciertos lugares, aquellas que en ningún caso nos podemos perder si vamos a visitarlos.
  • Tequila – México. ...
  • Vodka – Polonia / Rusia. ...
  • Mate – Sudamérica. ...
  • Caipirinha- Brasíl. ...
  • Cerveza- Alemania. ...
  • Whisky – Escocia. ...
  • Vino – España. ...
  • Mojito – Cuba.

¿Qué es la bebida Chaparro? ›

Este licor nacional es fruto de productos cien por ciento nacionales, como el maíz blanco de El Salvador y el tan conocido dulce de panela, los que pasando por procesos de fermentación y destilación, garantizan el agradable sabor.

¿Cuál es la comida favorita de los salvadoreños? ›

El plato más notable de El Salvador es la pupusa, una harina gruesa hecha a mano de maíz o harina de arroz, tortilla rellena de queso, chicharrón (cerdo cocinado carne molida hasta obtener una consistencia de pasta), frijoles refritos, o loroco (un brote de flor de vid nativo de El Salvador ).

¿Qué es lo tipico del Salvador? ›

Cosas típicas de El Salvador

El Salvador tiene muchas cosas típicas como las minutas, los elotes locos, las hojuelas de hasta 35 centímetros, las canoas de plátano y las empanadas elaboradas con masa de plátano.

¿Qué son las bebidas nacionales? ›

Hola espero que mi respuesta no sea muy tardia, las bebidas nacionales se refieren a bebidas que ellos consideran de menor calidad, por ejemplo Ron Bacardi Blanco, o tequila Jose cuervo (este si es nacional, los hay mejores).

¿Cuáles son las mejores bebidas? ›

Bebidas saludables Beber es vivir: 10 bebidas que mejorarán tu...
  • AGUA DE JAMAICA. Mantenerse hidratado es una de las recomendaciones más extendidas para gozar de una buena salud. ...
  • KOMBUCHA. ...
  • GINGER BEER. ...
  • LECHE DORADA. ...
  • AGUA DE COCO. ...
  • KÉFIR. ...
  • MATE Y SUS REFRESCOS. ...
  • BEBIDAS VEGETALES.

¿Cuál es la bebida más conocida? ›

Si te refieres a bebidas en general, sin duda esa es el agua. Es el líquido elemento y necesario para la vida. En cuanto a bebidas gaseosas, la Coca Cola. Y en cuanto a bebidas alcohólicas, no tengo certeza sobre si sería el vino o la cerveza.

¿Qué bebidas están de moda? ›

La nueva tendencia de bebidas
  • Agua carbonatada con alcohol. Durante 2021 los hard seltzers tomarán más impulso. ...
  • Bebidas con CBD. ...
  • Mocktails. ...
  • Coctelería de grifo. ...
  • Bajos en calorías. ...
  • Destilados veganos. ...
  • Formatos mini. ...
  • Microdestilerías.
Feb 5, 2023

¿Cómo se hace el guaro? ›

El guaro es una bebida alcohólica que se elabora en varios lugares de América Latina. Es un aguardiente claro de caña de azúcar con un sabor ligeramente más dulce al de otras bebidas destiladas.

¿Cómo se toma la cañita? ›

Las hojas, raíces, rizomas y flores se hierven en agua y se toman como té. Los tubérculos se venden enteros en algunos mercados de México.

¿Cómo curar guaro? ›

Hay un decálogo de consejos para mitigar las desagradables consecuencias de una noche de borrachera aunque ninguno es mejor que renunciar al alcohol.
  1. Moderación. ...
  2. Beber agua. ...
  3. Comer mientras se bebe. ...
  4. Beber otros líquidos. ...
  5. Evitar las bebidas dulces. ...
  6. Jenjibre. ...
  7. Dormir y volver a dormir. ...
  8. El desayuno del día siguiente.
Dec 25, 2019

¿Cuál es el baile de El Salvador? ›

La danza de Moros y Cristianos o de los Historiantes es, sin lugar a dudas, una de las más vistosas y representativas de las manifestaciones populares, especialmente de las comunidades indígenas de El Salvador.

¿Cuáles son las costumbres en El Salvador? ›

Las tradiciones más comunes en todo el territorio salvadoreño son las fiestas patronales de los diferentes pueblos, además hay bailes, grupos de música regional, comida típica, instrumentos y música propia del café salvadoreño.

¿Qué es lo que más se consume en El Salvador? ›

La población consume en su mayoría granos básicos (97.7%), vegetales (62.9%) y diversas carnes (62.6%). Asimismo, el 46.2% consume comida preparada y el 53.8% no consume.

¿Cómo se llama la comida tradicional? ›

El plato nacional es el plato, comida o bebida que representa los gustos particulares de una nación, región o comunidad.

¿Qué son las bebidas en gastronomía? ›

Líquido que se bebe para saciar la sed y para mantener la proporción normal de agua en el organismo.

¿Cómo calcular el costo de una barra libre? ›

Barra libre: Se suele recomendar en torno a las 5 copas por cabeza. Cantidades por botella:Las botellas 750 cc de alcohol pueden estimarse 7-8 copas llenas y, aproximadamente, 15 copas si se sirven combinadas con refrescos.

¿Qué bebidas deportivas hay? ›

Existen tres grandes tipos de bebidas deportivas: isotónicas, hipotónicas e hipertónicas. Estos tres grupos presentan componentes en común como el agua, carbohidratos (glucosa, fructosa, sacarosa, maltodextrina) y electrolitos (sodio, cloro, potasio, fósforo, magnesio, calcio, etc).

¿Qué bebidas son las más consumidas? ›

Con un volumen de aproximadamente 455.000 litros, el agua fue el tipo de bebida envasada más consumida del mundo en 2021. Las bebidas alcohólicas, que incluyen cervezas, vinos y licores, ocuparon la segunda posición, con la leche y las bebidas lácteas completando el podio.

¿Qué bebida tomar con la comida? ›

La bebida que acompaña la comida

Escoge así: Vino blanco: para acompañar sopa, mariscos y pescados. Vino tinto: para carnes y aves. Champaña: si te decides por esta opción, la brut es una opción perfecta para acompañar durante toda la cena.La champaña dulce resérvala para los postres.

¿Qué bebidas deben tomar los niños? ›

Para saciar la sed la mejor bebida para niños y adolescentes es el agua. Para toda la familia también. Cualquier bebida que contenga azúcares, o edulcorantes, no es adecuada para un consumo habitual. Da igual que sean «refrescos», lácteos azucarados, bebidas vegetales, bebidas isotónicas para deportistas, o zumos.

¿Cuántos tipos de bebidas hay? ›

Conoce las categorías de bebidas
  • Vodka. ...
  • Gin. ...
  • Ron. ...
  • Whisky Escocés. ...
  • Whiskey Americano. ...
  • WHISKEY IRLANDÉS. ...
  • Tequila. ...
  • LICORES.

¿Cuáles son las 10 bebidas más consumidas en el mundo? ›

Te lo contamos ahora mismo.
  • Café Lo tomamos en el desayuno, en reuniones con familia y amigos y, en algunos casos, tras la comida. ...
  • Té Cuentan las leyendas que la planta que dio origen a esta bebida se descubrió en Asia hace más de 5.000 años. ...
  • Cerveza. ...
  • Zumos. ...
  • Refrescos. ...
  • Vino. ...
  • Vodka.

¿Cuáles son las 10 bebidas más vendidas del mundo? ›

  • Pirassunga 51. Con esta bebida es con lo que se prepara la famosa Caipiriña, muy demandada en Brasil, no hay nada que se venda más en aquel país, ellos tienen el 30% del mercado total del país y no le va nada mal en el resto del mundo.
  • Snow. ...
  • Tanduay. ...
  • Bacardi. ...
  • Emperador. ...
  • San Miguel. ...
  • Soju Chum Churum. ...
  • Smirnoff.
Dec 9, 2014

¿Qué bebidas no tienen alcohol? ›

Las 12 bebidas no alcohólicas que debes evitar a partir de los 40
  • Limonada casera. Es rica y refrescante y nos transporta a nuestra infancia, pero la limonada reúne una gran cantidad de calorías y azúcar. ...
  • Yogur líquido. ...
  • Tónica. ...
  • Infusiones laxantes. ...
  • Bebida de té embotellada. ...
  • Café ...
  • Refrescos light. ...
  • Zumo de naranja.
Jul 5, 2022

¿Cómo se llama la bebida de colores? ›

Hermosa bebida de 3 capas – rainbow paradise – el original trago a base de Malibu y jugo de piña que atrae las miradas. Como probablemente ya lo has adivinado, el rainbow paradise, debe su nombre por las 3 capas que lo destacan entre otras bebidas: roja, amarilla y azul.

¿Qué alcohol es el guaro? ›

El GUARO CACIQUE es la bebida espirituosa tradicional de Costa Rica, elaborado a partir de la caña de azúcar. Es uno de los pocos licores del mundo fabricado por un monopolio del Estado.

¿Cuánto de alcohol tiene el guaro? ›

La más fácil de conseguir, omnipresente en el país, es el aguardiente, o guaro como le dicen aquí. Un destilado transparente, anisado y de bastante graduación alcohólica (alrededor de 30%).

¿Que tiene el Pitufo? ›

Pasos finales para preparar un 'Pitufo' o 'Azulito'

Coloca un par de cubitos de hielo en tu vaso. Sirve el vodka y el curaçao azul. Rellena el resto con refresco de sabor lima-limón. Decora con las cerezas: puedes ponerlas al fondo o en el borde del vaso.

¿Cuál es el tequila tonaya? ›

Se suele creer que el Tonayán es un mezcal, pero en realidad es un licor de caña que seca la boca y si se toma sólo raspa la garganta. Su precio ronda los 25 pesos y es el ingrediente principal en la preparación de las “aguas locas”.

¿Qué cura la melaza? ›

Como sustituto del azúcar, la melaza puede ser consumida también por quienes sufren de diabetes, además de que ayuda a reducir la acidez y el estreñimiento. Otras propiedades que vale la pena destacar son el alivio del acné, la prevención de la fatiga y dolores de cabeza, y su bajo contenido de grasas, entre otros.

¿Cómo pasar la borrachera en 5 minutos? ›

Sigue estos consejos y te encontrarás como nuevo en unos minutos.
  1. Mantente bien hidratado. Uno de los efectos que produce el alcohol en nuestro cuerpo es la deshidratación, razón por la que muchas personas experimentan resaca. ...
  2. Toma un café cargado. ...
  3. Induce el vómito. ...
  4. Toma alguna bebida isotónica. ...
  5. Toma una ducha fría.
Sep 5, 2020

¿Cuánto tiempo dura el alcohol en la sangre? ›

El alcohol se descompone principalmente en el hígado, que puede metabolizar aproximadamente 1 bebida por hora para los hombres.

¿Qué pasa si tomo leche después de beber alcohol? ›

Sí. Por un lado, la leche protege el estómago del alcohol y puede aliviar la pesadez generada por los tragos. Por otro, la lactosa mejora la hipoglicemia.

¿Qué son las tradiciones 5 ejemplos? ›

Por ejemplo, comer un huevo de chocolate en Pascua o un turrón en Navidad, almorzar pasta los domingos o vestir de negro en señal de luto son algunas tradiciones extendidas en varios países. La tradición, por lo tanto, es algo que se hereda y que forma parte de la identidad.

¿Qué son las costumbres y tradiciones ejemplos? ›

Este conjunto de saberes y visiones heredados y preservados en el tiempo se expresan a través de costumbres y tradiciones, que se repiten y celebran en una fecha y un modo específicos, para mantener vivo algún sentimiento ancestral en el grupo. Por ejemplo: Día de los Muertos, Halloween, Oktoberfest, Navidad.

¿Cómo se llama la música tradicional de El Salvador? ›

1. Género folklórico. También conocido como música costumbrista, este género es donde se encuentra la esencia de la cultura salvadoreña. Instrumentos típicos como tambores, la marimba, el caracol, el pito y el teponaxtle, entre otros, se unen para crear exquisitos y alegres sonidos.

¿Cómo se llama el traje tipico de El Salvador? ›

Las Panchas

Las Panchas es muy parecido al traje típico de Volcaneña. Se usa en San Salvador, especialmente en el municipio de Panchimalco. Este traje se puede encontrar en dos versiones. La primera es la Pancha de blanco compuesta por una falda de color oscura y blusa clara para contrastar.

¿Cuántos son los simbolos patrios de El Salvador? ›

- Adóptanse como Símbolos Patrios de la República de El Salvador: el Escudo de Armas, el Pabellón o Bandera y el Himno de la República.

¿Qué es bola en El Salvador? ›

Los salvadoreños se preparan con disfraces durante el festival anual Bolas de Fuego en el pueblo de Nejapa en San Salvador, El Salvador, el 31 de agosto de 2022. Cada 31 de agosto, se lleva a cabo la tradición Bolas de Fuego para conmemorar la erupción de un volcán en 1658.

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de nuestro país? ›

10 usos y costumbres mexicanas que debes conocer
  • Día de Muertos.
  • Gastronomía.
  • Todólogos.
  • Mariachi.
  • Serenatas.
  • La ceremonia ritual de Los Voladores de papantla.
  • La Quinceañera.
  • El Chile.
Jun 5, 2022

¿Qué son las costumbres y tradiciones de nuestro país? ›

Es la diversidad de un pueblo que siente sus fiestas, comparte sus danzas, comidas típicas, idioma o la artesanía. Expresiones propias que van y vienen de cada rincón y que se reparten entre la sierra, la costa, la amazonía y la región insular.

¿Cómo le dicen al refresco en El Salvador? ›

Nombres
LugarNombre comúnNombre legal
CubaRefresco
EcuadorColaBebida gaseosa
El SalvadorGaseosa, Soda, Coca / o por su marcaBebiba carbonatada
Estados UnidosSoda, Pop, Coke, Soft Drink, Refresco
20 more rows

¿Qué cervezas son de El Salvador? ›

Pilsener (El Salvador)
Pilsener
OrigenSanta Ana, El Salvador
FabricanteIndustrias La Constancia
Composición
TipoCerveza
3 more rows

¿Cómo se dice gaseosa en El Salvador? ›

Vocabulario
Store (small)Soft drink
El Salvadortiendagaseosa
Honduraspulperíafresco (short for refresco)
Costa Ricapulperíagaseosa / refresco
Nicaraguaventa / una pulperíagaseosa
1 more row

¿Como dicen novia en El Salvador? ›

JAINA: Novia o mujer en calidad de propiedad de un hombre.

¿Cuál es la bebida gaseosa más antigua del mundo? ›

Aunque la Coca-Cola fue la primera bebida en salir al mercado por John Pemberton en 1886, realmente la Kola Román, un producto cartagenero, fue la primera gaseosa en ser comercializada en el mundo.

¿Cuál fue el primer refresco en el mundo? ›

El primer paso que dio lugar a la elaboración de los refrescos modernos se produjo a finales del siglo XVIII, cuando comenzó a utilizarse el término “soda” para denominar a una bebida elaborada a partir de agua, bicarbonato sódico y anhídrido carbónico.

¿Cómo se llaman las cervezas de sabores? ›

Kolsch: sabor suave y armonioso aderezado de sus tonos dorados. Presenta 5% de alcohol. Porter: Tiene un sabor fuerte a malta y a chocolate con 5.5% de alcohol. Pale ale: distínguela perfectamente por su sabor amargo, pero floral.

¿Cuál es la cerveza más fuerte de El Salvador? ›

Premium Beers El Salvador

Oettinger Super Forte es una cerveza lager oscura y la cerveza más fuerte entre todas las cervezas Oettinger. Tiene un rico color ámbar y un sabor dulce y maltoso con mucho cuerpo. Oettinger Super Forte tiene un contenido de alcohol de 8,9%.

¿Cuál cerveza tiene más alcohol en El Salvador? ›

Cerveza Regia es producida en El Salvador desde 1959. Es una exquisita cerveza de sabor intenso, con 4.8° de alcohol por volumen, elaborada cuidadosamente mediante un largo proceso de maduración para el deleite de nuestros consumidores. Cerveza Regia promete satisfacción a una merecida recompensa.

¿Cómo habla la gente de El Salvador? ›

El español es la lengua oficial.

¿Cuáles son las bebidas azucaradas? ›

Las bebidas azucaradas (Sugar-sweetened beverages, SSB por su nombre y siglas en inglés) son bebidas a las que se les agregó azúcar, estas incluyen: refrescos/sodas no dietéticas, jugos saborizados, bebidas deportivas, té azucarado, bebidas de café, bebidas energizantes y bebidas de reemplazo de electrolitos.

¿Qué fue primero la Coca-Cola o Pepsi? ›

Por un lado, el invento del doctor John Pemberton, en 1886, de una fórmula secreta que aún no se llamaba Coca-Cola. Por el otro, Pepsi, fundada 12 años después en Carolina del Norte por otro farmacéutico, Caleb Bradham.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Errol Quitzon

Last Updated: 01/05/2023

Views: 5349

Rating: 4.9 / 5 (59 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Errol Quitzon

Birthday: 1993-04-02

Address: 70604 Haley Lane, Port Weldonside, TN 99233-0942

Phone: +9665282866296

Job: Product Retail Agent

Hobby: Computer programming, Horseback riding, Hooping, Dance, Ice skating, Backpacking, Rafting

Introduction: My name is Errol Quitzon, I am a fair, cute, fancy, clean, attractive, sparkling, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.